Juanca Romero Hasmen ©2024 –

La oratoria, el arte de hablar con elocuencia y persuasión, es una habilidad fundamental que debería ser inculcada desde una edad temprana. Sin embargo, en España, esta competencia parece estar relegada a un segundo plano en el sistema educativo, lo cual representa una pérdida significativa para el desarrollo integral de los estudiantes.

Por qué es tan importante la oratoria

  • Fomenta la confianza: La práctica de la oratoria ayuda a los estudiantes a ganar confianza en sí mismos. Hablar en público de manera efectiva no solo mejora su autoestima, sino que también les prepara para situaciones futuras en las que tendrán que presentar ideas, defender puntos de vista y liderar equipos. 
  • Desarrolla habilidades comunicativas: Aprender a estructurar un discurso, a utilizar el lenguaje corporal y a modular la voz son aspectos cruciales de la comunicación. Estas habilidades son transferibles a cualquier ámbito profesional y personal, mejorando significativamente la capacidad de interacción de los estudiantes. 
  • Promueve el pensamiento crítico: La oratoria no es solo hablar; es también reflexionar, argumentar y persuadir. Al preparar y presentar discursos, los estudiantes aprenden a analizar información, a desarrollar argumentos coherentes y a defender sus opiniones con bases sólidas. 
  • Facilita el aprendizaje activo: La oratoria fomenta una participación activa en el proceso educativo. Los estudiantes se convierten en agentes activos de su aprendizaje, investigando temas, creando contenido y presentándolo de manera efectiva a sus compañeros.

 

El escaso interés del sistema educativo español

Pese a la evidente importancia de la oratoria, el sistema educativo en España muestra un interés limitado por su integración en el currículo escolar. Las clases de oratoria son, en muchos casos, inexistentes o solo se imparten de forma marginal dentro de asignaturas como Lengua y Literatura.

  • Falta de formación específica: Los profesores, a menudo, no reciben formación específica en técnicas de oratoria, lo que limita su capacidad para enseñar esta habilidad de manera efectiva. 
  • Enfoque académico tradicional: El sistema educativo español sigue centrado en un enfoque tradicional que prioriza la memorización de contenidos sobre el desarrollo de habilidades prácticas y competencias transversales como la oratoria. 
  • Escasez de recursos: La falta de recursos y de tiempo en el currículo escolar dificulta la incorporación de clases de oratoria. Las actividades extracurriculares, que podrían suplir esta carencia, también son limitadas y no accesibles para todos los estudiantes. 

¿Qué lugar ocupa la oratoria en la educación de los jóvenes?

La oratoria debería ocupar un lugar central en la educación de los jóvenes españoles. La habilidad de comunicarse de manera efectiva es vital en un mundo globalizado y competitivo. Es esencial que el sistema educativo español reconozca esta necesidad y adopte medidas para integrar la oratoria de forma estructurada y sistemática en el currículo escolar. Solo así se preparará a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos de un entorno profesional y social en constante evolución.

Parece una obviedad decir que la palabra es el pilar de una sociedad bien esquematizada y construída, y a pesar de ello, hemos dado la espalda a ello. No obstante, aún estamos a tiempo para cimentar los valores de la oratoria, llevándola a los espacios educativos. ¡En nuestras manos está!

LA IMPORTANCIA DE LA ORATORIA EN LAS AULAS
Etiquetado en:            
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad